Para poder guardar y transportar nuestros archivos primero aparecieron los disquetes, muy limitados en cuanto a espacio de almacenamiento, después el CD-ROM y por último los dispositivos USB, más pequeños, manejables y con mayor capacidad.
Pues bien, ya no es necesario disponer de ningún instrumento físico para almacenar nuestros archivos siendo mucho más fácil colgarlos “en la nube” para así poder acceder a ellos utilizando nuestra conexión a internet.
Una buena opción para ello es Dropbox, herramienta utilizada ya por más de 25 millones de usuarios y disponible en español que nos permite subir archivos a la nube en una carpeta destinada para ello, pudiendo sincronizar su contenido incluso desde dispositivos móviles (ordenador portátil, iPad, teléfono móvil con sistema operativo Android o iPhone entre otros…) tras descargar la versión apropiada de Dropbox para cada uno de ellos.
Si te preocupa la seguridad de tus contenidos, Dropbox utiliza seguridad SSL para la sincronización y un protocolo de cifrado para el almacenamiento.
En cuanto al coste, Dropbox es gratuito con la cuenta «Basic» que nos ofrece 2Gb de almacenamiento, pero si se nos queda corto y necesitamos más espacio tenemos dos opciones de pago de 50 Gb y 100 Gb.
Enlace: https://www.dropbox.com/