Sustituye al explorador de archivos de Windows con Q-Dir

Si buscas un gestor de archivos más completo que el conocido Explorador de Windows, una interesante alternativa gratuita que suple con creces sus limitadas funcionalidades es sin ninguna duda Q-Dir.

Lo que me gusta especialmente de Q-Dir (y que es precisamente su característica principal) es que ofrece la posibilidad de disponer de nada menos que hasta cuatro paneles independientes a la vez, permitiendo con ello acceder de forma rápida a otras tantas localizaciones diferentes.

Al iniciar Q-Dir (ten en cuenta seleccionar nuestro idioma la primera vez), lo primero será configurar nuestro modo de visualización preferido desde la barra de herramientas en la parte superior derecha, indicando el número de paneles que deseamos utilizar y la posición de cada uno de ellos:

paneles qdir

A continuación, haciendo clic en la flechita junto al primero de los iconos, indicaremos si deseamos tener sólo un árbol de directorios común para todos los paneles, o que cada uno de ellos disponga del suyo particular.

Una vez configurado, su aspecto sería algo parecido al siguiente:

paneles

Además de disponer de varios paneles es posible además utilizar pestañas en cada uno, debiendo activar esta funcionalidad desde el menú ‘Extras, Pestañas, Mostrar siempre’.

pestañas-qdir

El punto flaco de Q-Dir es que actualmente no dispone de un cliente FTP (aunque están trabajando en ello), si bien es posible establecer conexiones de este tipo desde la barra de direcciones:

ftp

Q-Dir puede ser descargado tanto como un instalador o para ser utilizado como un programa portable, estando en ambos casos disponible en versiones de 32 y 64 bits.

¿Qué te parece?

Enlace: descargar Qdir