Ares es un de los más populares programas P2P ('Peer to Peer' en inglés) de intercambio de archivos de todo tipo (audio, vídeo, aplicaciones, documentos...) entre usuarios.
Podemos bajarlo gratuitamente desde este enlace.
Después haremos clic en el botón Download now:
Al ejecutar el instalador de Ares que hemos descargado, en el cuadro de diálogo Licencia haremos clic en el botón I Agree:
Hacemos clic en Next:
Indicamos en qué ruta deseamos instalar el programa, o dejamos la establecida por defecto y hacemos clic en Install:
Una vez terminada la instalación hacemos clic en Close:
Una vez finalizada la instalación, veremos una nueva ventana en la que desactivaremos la casilla Instalar shAres Toolbar (recomendado) (o la activamos, si queremos usar sus características) y hacemos clic en Siguiente:
Terminada la instalación, el programa se iniciará automáticamente

Abriremos el programa desde Inicio, Todos los programas, Ares, , o haciendo clic en su acceso directo.
Cuando Ares se esté ejecutando, veremos el icono en la barra de tareas de Windows.
La primera vez que iniciemos la aplicación un cuadro de diálogo nos preguntará si deseamos escoger un nombre de usuario: haremos clic en Sí.
Rellenamos los datos dentro de la sección Detalles personales: sobre todo es de importancia nuestro nombre de Usuario. El resto de datos se recomienda que no sean reales. Una vez finalicemos haremos clic en Conectar (puede tardar unos minutos):
Una vez el programa se haya conectado, en la parte superior veremos algo como:
En la pestaña Panel de control tenemos varias opciones de configuración más:
Entre ellas destacamos la posibilidad de que se inicie automáticamente al arrancar Windows, carpeta en la que se guardarán las descargas, ancho de banda de nuestra conexión disponible para el programa, etc.
Será necesario abrir los puertos o darle acceso en el cortafuegos de Windows o en el que tengamos instalado, y/o abrir los puertos en nuestro router: el puerto de tipo TCP necesario.
Para averiguar qué puerto debemos abrir, haremos clic en Panel de control, y luego en la pestaña Descarga: está indicado junto a Aceptar las conexiones entrante en el puerto:
Para buscar archivos haremos clic en la pestaña Búsqueda:
En Buscar archivos similares introduciremos palabras referentes a lo que deseamos buscar (el nombre de un grupo musical, el título de una canción, libro o vídeo...), seleccionaremos el tipo de archivo que buscamos (de cualquier tipo, audio, vídeo, imagen, documento, etc.), y pulsaremos la tecla Enter.
Tras unos segundos, en la parte derecha veremos un listado con los archivos, junto con información acerca de su autor, título, tamaño, número de usuarios que lo comparten, tipo de archivo, etc.:
Cabe destacar que antes de descargar un archivo, es recomendable hacer clic en la columna para ordenarla por el número de usuarios que lo tienen (entre más sean, antes se nos bajará a nosotros).
Para descargar un archivo basta con hacer doble clic con el botón izquierdo sobre él.
Para comenzar a descargar varios archivos a la vez, los seleccionamos todos para después hacer clic con el botón derecho sobre uno de ellos y seleccionar Descarga en el menú contextual que nos aparece.
Para ver el progreso de las descargas activas, en la parte superior haremos clic Descargas:
Es importante tener en cuenta que en ocasiones pondremos a descargar archivos que no son lo que realmente dicen ser. Para identificarlos, cuando se haya descargado una parte de ellos, podemos previsualizarlos haciendo clic con el botón derecho sobre ellos y en el menú contextual que aparece seleccionar Abrir/Vista previa.
Asimismo, es también muy recomendable tener instalados un antivirus y un cortafuegos o firewall instalados, para evitar que archivos con virus infecten nuestro ordenador.
Cuando una descarga haya finalizado, su barra de progresión cambiará a color verde: si hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo descargado y seleccionamos Abrir carpeta de descargas se abrirá una ventana con el contenido del carpeta en que se hayan descargado.