informaticaPC

El visor de imágenes IrfanView

Descargar IrfanView

Existe una gran variedad de formatos de imagen, entre los cuales de los más usados son: .jpg, .gif, .tif, etc, cada uno con sus características y ventajas.

Para poder ver prácticamente todos los tipos de imágenes de forma sencillo podremos usar el sencillo y gratuito IrfanView, que aunque en realidad permite también reproducir algunos archivos de audio como el conocido .mp3, como varios formatos de vídeo, lo recomiendo preferiblemente como visor de imágenes al ser ligero, rápido y reconocer multitud de formatos.

Para descargar IrfanView accederemos a su web oficial y descargaremos el programa, los plugins y la traducción al español:

Bajar IrfanView

En el momento de descargar la traducción del progama localiza la correspondiente a nuestro idioma y selecciona la opción Installer:

Lenguaje español

En cuanto a los plugins, no te confundas con la publicidad y haz clic en la opción Download now mostrada en la siguiente imagen:

Descargar los plugins

Instalación del programa principal

El proceso de instalación de IrfanView es muy sencillo: en la primera ventana que nos aparece seleccionaremos la carpeta en la que deseamos instalar el programa y haremos clic en Siguiente:

Instalación

En la siguiente ventana se nos informa de los cambios en la versión del programa. Hacemos clic en Siguiente:

En la siguiente ventana marcaremos las casillas que hacen referencia a los formatos de imágenes que deseamos asociar con IrfanView para que éste los reconozca al cuando se haga doble clic y los abra. Haremos clic en Images only y haremos clic en Siguiente:

En la siguiente pantalla haremos clic en Siguiente:

Se nos pedirá confirmación para asociar los formatos de imagen con IrfanView. A no ser que nos suponga un inconveniente haremos clic en :

Al terminar la instalación se muestra la siguiente ventana, en la desmarcaremos la casilla Start IrfanView y haremos clic en Done:

Instalación de los plugins

Ejecutaremos el traductor al español haciendo doble clic sobre el fichero irfanview_plugins_425_setup.exe, y en la siguiente ventana haremos clic en Siguiente:

Instalar los plugins

Al finalizar el proceso veremos:

Plugins

Instalación del traductor al español (opcional)

Ejecutaremos el traductor al español haciendo doble clic sobre el fichero irfanview_lang_spanish.exe, y en la siguiente ventana haremos clic en Install:

Traducir el programa

Al finalizar el proceso veremos:

Traducción al español

A continuación tendremos que configurar IrfanView para que se muestre en español: iremos a Inicio, Todos los programas, IrfanView, IrfanView 4.23 y en la ventana que se abre ir al menú Options, Properties/Settings para después, en el cuadro de diálogo que se nos abre hacer clic en la pestaña Language, seleccionar SPANISH.DLL y hacer clic en el botón Aceptar.

Iniciar IrfanView

IrfanView

Abriremos IrfanView desde Inicio, Todos los programas, Irfanview, IrfanView, o haciendo clic en su acceso directo.

Visualizar imágenes

Para comenzar a visualizar las imágenes, en la parte izquierda navegaremos hasta la carpeta en la que se encuentran las imágenes:

Ver imágenes

Para ampliar una imagen haremos doble clic sobre ella, y se nos mostrará ampliada en una ventana aparte:

Visualizar imágenes

Algunos de los iconos más importantes de la barra de IrfanView de herramientas son:

Borra la imagen actual.
Muestra información sobre la imagen actual
Ampliar Reducir Acercan y alejan la imagen.
Salta a la imagen anterior o a la posterior.

En la barra de estado podremos ver información sobre la imagen, como la resolución de la misma.

Establecer una imagen como fondo del Escritorio

Una vez cargada una imagen podemos ponerla de fondo de Windows, seleccionando una de las opciones del menú Opciones, Establecer como fondo de escritorio.

Redimensionar una imagen

Para redimensionar o cambiar el tamaño de una imagen iremos al menú Imagen, Redimensionar/Remuestrear: veremos la ventana Cambiar tamaño/remuestrear imagen la que dentro de la sección Establecer nuevo tamaño escribiremos el ancho y alto deseados, indicando en Unidad si estamos especificando los valores en píxels, centímetros o Pulgadas.

Es recomendable tener marcada la casilla Mantener relación de aspecto, para que cuando especificamos uno de los valores, el otro se rellene automáticamente con el fin de que la imagen se redimensione proporcionalmente a lo ancho y alto.

Redimensionar imágenes

También podemos definir el ancho y el alto seleccionando una de las opciones predefinidias en el cuadro de lista Nuevo tamaño.

Convertir formatos de imagen

Para convertir o cambiar el formato de una imagen, en IrfanView iremos al menú Archivo, Guardar como: en el cuadro de diálogo que se nos muestra indicaremos un nombre para la imagen (si deseamos cambiarlo) y en tipo seleccionaremos el de formato al que deseamos convertir.

En la siguiente imagen de ejemplo guardamos una copia de la imagen en formato TIF.

Convertir imágenes

Otras opciones de tratamiento de imágenes

Dentro del menu Imagen tenemos varias opciones de tratamiento de imágenes, pudiendo por ejemplo rotarlas, convertirlas a escala de grises, ponerlas en negativo, aplicar efectos de imagen, etc.

Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso