informaticaPC

Guía de Instalación de OpenOffice

¿Qué es OpenOffice?

OpenOffice es un conocido y potente paquete ofimático de software libre, multiplataforma (puede ser usado en diferentes sistemas operativos, como Windows, Linux y Mac) y además totalmente gratuito.

Está compuesto por los siguientes programas:

  • Writer: procesador de texto (equivalente al Word) [enlace al curso]
  • Calc: hoja de cálculo (similar al Excel) [enlace al curso]
  • Impress: presentaciones y diapositivas (equivalente al Powerpoint) [enlace al curso]
  • Draw: dibujo y gráficos
  • Base: administrador de base de datos (similar al Access) [enlace al curso]
  • Math: editor de fórmulas matemáticas

Con OpenOffice es posible editar documentos de Word, y además nos ofrece la posibilidad de exportar nuestros documentos a formato PDF.

Al tratarse de software libre cualquier persona puede descargar su código fuente para modificarlo y distribuirlo de modo totalmente gratuito.

Enlaces útiles:

  • Web oficial del proyecto: [ enlace ]
  • Web oficial del proyecto (en español): [ enlace ]
  • Foros de ayuda de OpenOffice.org: [ enlace ]
  • Foros de ayuda de OpenOffice.org (Writer): [ enlace ]
  • Foros de ayuda de OpenOffice.org (Calc): [ enlace ]
  • Foros de ayuda de OpenOffice.org (Impress): [ enlace ]
  • Foros de ayuda de OpenOffice.org (Base): [ enlace ]
  • Enlace en Wikipedia: [ enlace ]

Descargar OpenOffice

Para descargar OpenOffice iremos la web oficial en español del proyecto y haremos clic en Descárgalo ahora.

Instalar OpenOffice

Tras hacer doble clic sobre el archivo descargado comenzará la instalación. Haremos clic en Siguiente:

En la siguiente pantalla indicaremos la carpeta en la que se descomprimirán los archivos necesarios para la instalación, y haremos clic en Descomprimir:

A continuación haremos clic en Siguiente para que comience la instalación en sí:

Introducimos el nombre de usuario y hacemos clic en Siguiente:

OpenOffice

Si seleccionamos Completa se instalarán todos los programas que componen OpenOffice. Seleccionaremos Personalizada (para ver el resto de opciones) y haremos clic en Siguiente:

En la siguiente pantalla, si hacemos clic con el botón izquierdo sobre alguno de los componentes podremos seleccionar si lo deseamos instalar. Si no conoce bien alguna opción no toque nada y haga clic en Siguiente:

Si queremos que haya un icono de OpenOffice en el Escritorio de nuestro sistema operativo dejaremos marcada la casilla Crear un enlace de inicio en el escritorio y haremos clic en Instalar:

OpenOffice

Cuando termine el proceso veremos la siguiente ventana en la que haremos clic en Finalizar:

Iniciar OpenOffice

En este punto tendremos el acceso direccto a OpenOffice en el Escritorio.

La primera vez que iniciemos OpenOffice se nos mostrará la pantalla de registro. Tras seguir los pasos indicados veremos la ventana principal. Desde ella abriremos documentos nuevos o recientes, configuraremos algunas opciones, etc.:

Instalar una extensión: sinónimos

Una potente característica de OpenOffice es que permite la instalación de componentes externos.

A modo de ejemplo instalaremos la extensión para sinónimos, que curiosamente no viene incluida por defecto en el paquete.

Para instalar el diccionario de sinónimos hemos de ir a http://extensions.services.openoffice.org/en/project/es_ES-dicts y descargaremos el archivo adecuado para la versión de OpenOffice que estamos usando (hemos usado la versión 3.2.0 para la confección del presente curso).

Una vez descargado el archivo, en la ventana principal de OpenOffice iremos al menú Herramientas, Administrador de extensiones:

Administrador de extensiones

Haremos clic en el botón Añadir y en el cuadro de diálogo que se nos abre navegaremos hasta la carpeta en la que se halla el archivo, y tras seleccionarlo haremos clic en Abrir.

Al terminar la importación haremos clic en Cerrar para cerrar el Administrador de extensiones de OpenOffice.

Si durante la edición de un texto necesitamos usar un sinónimo de alguna palabra, situaremos el cursor en ella o bien la seleccionaremos e iremos al menú Herramientas, Idioma, Sinónimos o pulsaremos la combinación de teclas Control+F7: en el cuadro de diálogo Diccionario de sinónimos seleccionaremos el deseado y haremos clic en Aceptar:

Sinónimos

Para Desactivar o eliminar acudiremos nuevamente al Administrador de extensiones.

Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso