informaticaPC

Tutorial de Winzip

¿Qué es Winzip?

Es posible que muchas veces necesitemos comprimir carpetas o archivos y reducir así su tamaño para por ejemplo, enviarlos por E-Mail, copiarlos en un disco que no disponga del espacio libre necesario, etc.

Uno de los más conocidos es Winzip, el cual permite comprimir varios archivos en uno o varios con extensión .zip (principalmente, aunque admite otros formatos).

Winzip es de uso gratuito durante 45 días. Podemos bajar el programa desde su web oficial pulsando en Descarga Winzip:

Bajar el programa

Instalación

El proceso de instalación de Winzip es sencillo: en la primera ventana que nos aparece haremos clic en el botón Instalar. A continuación se nos mostrará la pantallas de bienvenida en la que haremos clic en Siguiente, y después la del contrato de licencia en la que seleccionaremos Acepto el contrato de licencia y haremos clic en Siguiente.

Instalar

En la siguiente pantalla indicaremos la carpeta en la que deseamos instalar el programa y haremos clic en Siguiente:

Instalar Winzip

En las siguientes dos pantallas haremos clic en Siguiente

Instalar

A continuación seleccionaremos si deseamos o no que Winzip recopile información sobre su uso para enviarla a sus desarrolladores, y haremos clic en Siguiente:

Cuando hagamos clic en Siguiente comenzará la instalación:

Instalar programa

Seleccionamos Empezar con Winzip clásico y hacemos clic en Siguiente:

Seleccionamos Instalación rápida (recomendada) y hacemos clic en Siguiente:

Hacemos clic en Siguiente:

Desmarcamos la casilla Iniciar Winzip 14 y hacemos clic en Finalizar:

Iniciar Winzip

Abriremos el programa desde Inicio, Todos los programas, Winzip, , o haciendo doble clic en su acceso directo.

Al abrirse Winzip, mientras no adquiramos una licencia se mostrará la siguiente pantalla, en la que seleccionaremos Usar la versión de evaluación:

Comprimir

Para comprimir uno varios archivos y/o carpetas haremos clic en el icono Nuevo de la barra de herramientas y aparecerá una ventana en la que navegaremos hasta la carpeta en la que se deseamos grabar el archivo comprimido que vamos a crear, y le pondremos un nombre.

Comprimir

Haremos clic en Aceptar y se abrirá el siguiente cuadro de diálogo en el que indicaremos los archivos y/o carpetas que incluiremos en el fichero comprimido:

Como ya sabrás, para seleccionar las carpetas y/o archivos podrá hacerlo manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras hace clic con el ratón sobre ellos.

En caso de esperar que el archivo comprimido vaya a tener cierto tamaño, en Dividir podemos indicar que el archivo se divida en varios con un tamaño máximo determinado.

Cabe también resaltar que podremos establecer una contraseña al archivo comprimido marcando la casilla Cifrar archivos añadidos (se nos pedirá al hacer clic en Añadir).

Dicha clave deberá ser introducida antes de poder descomprimirlo.

Después de haber configurado las opciones, para iniciar la compresión haremos clic en el botón Añadir: al haber finalizado la misma veremos el icono de indicador de proceso verde en la parte inferior derecha de la ventana principal.

Descomprimir

Para descomprimir un archivo con Winzip haremos clic en el icono Abrir de la barra de herramientas. Veremos la ventana de abajo en la que navegaremos hasta la carpeta en la que se encuentra el fichero comprimido y haremos clic en Abrir.

Descomprimir archivos

Una vez abierto el archivo comprimido, iremos al menú Ver, Detalles para mostrar el contenido del mismo como una lista detallada.

Seleccionaremos los archivos que deseamos descomprimir y pinchamos en el icono Extraer de la barra de herramientas.

Descomprimir

Finalmente seleccionaremos la carpeta en la que deseamos descomprimir los archivos y haremos clic en el botón Extraer:

Si esos ficheros ya existen en la carpeta de destino y tenemos activada la opción Sobreescribir archivos existentes, se sobrescribirán. En caso de no estar seleccionada dicha opción por cada fichero existente se nos preguntará si deseamos sobreescribirlo, dándosenos también la posibilidad de que sean sobreescritos todos los que se continúen encontrando.

Al haber finalizado el proceso veremos el icono indicador de proceso en verde en la parte inferior derecha de la ventana principal, y se abrirá una ventana con el contenido extraído.

Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso