Si deseas aprender a crear páginas web en PHP, uno de los primeros 'problemas' que encontrarás es que debes instalar y configurar el servidor web Apache, la última versión de PHP y el servidor de bases de datos MySQL (si quieres guardar información en bases de datos), debiendo invertir tiempo en aprender cómo hacerlo y con la consecuente pérdida de tiempo que ello conlleva.
Para evitar posibles quebraderos de cabeza con la instalación y configuración de cada uno de los programas mencionados anteriormente puedes descargar gratis el proyecto XAMPP, que incluye entre otros:
- phpMyAdmin: una aplicación web para administrar bases de datos MySQL.
- FileZilla FTP Server: un servidor FTP.
- Tomcat: contenedor de servlets y servidor web para páginas web en JSP (basado en lenguaje Java).
Si eres programador web XAMPP también te resultará será útil, pudiendo también descargar gratis una version portable del mismo.
Finalmente, si deseas usarlo de forma habitual para publicar tus páginas web en Internet deberás realizar las configuraciones de seguridad apropiadas.

¿Cómo se hace esto en...?: [ Proyecto XAMPP ]

Este tutorial ha sido realizado con la versión de XAMPP 1.7.4 bajo Windows 7 Home Premium.
Para descargar XAMPP para Windows usa el enlace facilitado al final de esta sección.
Como puedes ver en la siguiente imagen podremos descargar un archivo instalador, aunque nosotros nos decantamos por bajar la versión compimida en formato .zip para asegurarnos de que no se realizan cambios en la configuración de nuestro sistema operativo:
Una vez descargado el archivo descomprímelo en la raíz del disco C: quedando en la carpeta xampp, con la estructura de carpetas que puedes ver en la imagen:
También puedes descomprimirlo en el directorio raíz de un pendrive para así poder llevarlo siempre contigo y usarlo desde cualquier ordenador con Windows.

Enlaces de descarga: [ XAMPP para Windows ] - [ XAMPP para Windows (portable) ] - [ XAMPP para Linux ]

Es posible que al descomprimir los archivos algunos antivirus muestren falsos errores de infección.
Tras haber realizado la instalación, iremos a la carpeta c:\xampp y haremos doble clic en el archivo xampp-control.exe:
Para iniciar un servidor haremos clic en el botón Start a su derecha.
Por ejemplo, arrancaremos el servidor web Apache:
Debería mostrarse el mensaje Running y cambiar a Stop el texto del botón a su derecha (para detener la ejecución del programa):
Si marcamos la casilla Svc antes de pulsar en Start la aplicación se registrará como servicio de Windows, con lo que se iniciará automáticamente cada vez que iniciemos nuestro sistema operativo.
Desde el botón Service... también podremos configurar los programas que deseemos instalar como servicio de Windows.
Para comprobar si todo funciona correctamente introduciremos en la barra de direcciones del navegador web las URL's http://127.0.0.1 o bien http://localhost:
La primera vez debería mostrarse la siguiente pantalla en la que seleccionar el idioma:
Se cargará el administrador web de XAMPP, y haremos clic en la opción Estado para comprobar qué programas estan activos y cuáles desactivados:
También puedes acceder al administrador web haciendo clic en el botón Admin... de la ventana del panel de control

Te recomendamos que para evitar posibles conflictos, antes de instalar XAMPP te asegures de desinstalar las versiones de Apache, PHP y MySQL que puedas tener instaladas.
Si los tienes instalados pero optas por conservarlos, asegúrate de detener dichos servicios desde el Panel de Control de Windows antes de ejecutar XAMPP (aunque aún así es posible que surja algún conflicto).

Si no has descomprimido XAMPP en el directorio raíz, antes de usarlo deberás ejecutar el archivo setup_xampp.bat.

Si has optado por la versión del archivo instalador en lugar de la versión ZIP, podrás acceder al panel de control de XAMPP desde el el menú Inicio, Todos los Programas de Windows.
El servidor web Apache procesará las páginas web en la carpeta htdocs dentro de aquella en la que hayamos instalado XAMPP.
Para realizar una prueba crea una carpeta cursophp dentro de htdocs:
Después crea un archivo info.php con la siguiente línea de código PHP:
<?php phpinfo(); ?>
A continuación introduce la siguiente URL en la barra de direcciones del navegador web la siguiente dirección URL:
http://127.0.0.1/cursophp/info.php
La función de PHP phpinfo()
muestra entre otra, información sobre la configuración actual de PHP, Apache y MySQL, debiendo mostrarse algo como:
Si utilizas XAMPP en Windows para aprender a programar y necesitas realizar pruebas con el envío de correo electrónico deberás configurar el servidor de correo Mercury Mail incluido en XAMPP.
Si usas XAMPP en una distribución basada en Linux deberás asimismo tener instalado el servidor de correo sendmail u otro gratuito.
En el siguiente ejemplo configuraremos Mercury Mail para enviar EMail a través de GMail (deberás tener una cuenta en dicho servicio):
En la ventana principal de XAMPP haremos clic en el botón Start a la derecha de Mercury Mail, debiendo quedar del siguiente modo:
- Después haremos clic en Admin... y en la ventana principal de Mercury iremos al menú Configuration, MercuryS SMTP Server: seleccionaremos la pestaña Connection Control, desmarcaremos la casilla Don not Permit SMTP relaying of non-local mail y pulsaremos el botón Aceptar.
- A continuación iremos al menú Configuration, Protocol Modules..., marcaremos la casilla MercuryC SMTP relaying client y pulsaremos el botón OK.
Posteriormente iremos al menú Configuration, MercuryC SMTP Client y estableceremos las opciones que se muestran en la siguiente imagen (en Login username y Password indicaremos la dirección de correo electrónico y contraseña de nuestra cuenta en GMail, respectivamente):
- Desde la ventana principal de XAMPP reiniciaremos Mercury Mail.
Para comprobar si los EMail se envían correctamente iremos al menú File, Send mail message. En el cuadro de diálogo que se mostrará escribiremos una dirección EMail en To y el asunto del mensaje en Subject, para finalmente pulsar en Send:
Es posible que el Email tarde hasta un par de minutos en llegar en ser recibido.

Fuente: [ Enviar emails con Mercury/32 y XAMPP ]

Si ves que el envío se realizó correctamente pero transcurridos unos minutos no te ha llegado el correo electrónico, comprueba si se encuentra en tu carpeta de Correo no deseado o SPAM. Si tampoco lo ves allí comprueba la configuración de tu cortafuegos o firewall.