Aparte de usando el asistente podemos crear formularios haciendo clic en el icono Diseño del formulario que se encuentra en la cinta de opciones de la pestaña Crear.
Veremos una malla que representa el área del formulario. Podemos ampliar y reducir dicha área situando el cursor del ratón en sus bordes para posteriormente pinchar y arrastrar hasta dimensionarlo del modo deseado:
Haciendo clic con el botón derecho podremos ver y modificar sus algunas características generales: como establecer colores, mostrar reglas y cuadrículas que nos ayudan a la hora de componerlo, establecer un encabezado y pie.
Si hacemos clic en Propiedades podremos configurar además otras características del mismo.
Al hacer clic en Propiedades de formulario se mostrará el panel Hoja de Propiedades en la parte derecha de la ventana:
Asimismo, estando en la Vista Diseño se mostrará el grupo Controles en la cinta de opciones de la pestaña Diseño, desde el que introduciremos los controles necesarios en el formulario:
Para seleccionar entre los diferentes controles hemos de activar el icono .
Si hacemos clic en el icono se desplegarán otras opciones, y si al insertar algunos controles en el formulario tenemos activada la opción Utilizar asistentes para controles se nos abrirá directamente un asistente que nos ayudará a configurar sus propiedades:
Para insertar un control hemos de hacer clic sobre su icono en el cuadro de herramientas y pinchar en el área del formulario.
Para mover un control hemos de pinchar en el cuadradito negro de su esquina superior izquierda y arrastrarlo hasta la posición deseada. En caso de controles que constan de varios objetos nos situaremos sobre uno de sus bordes hasta que el cursor cambie a forma de mano.
Para eliminar un componente tan sólo hay que seleccionarlo y pulsar la tecla Supr.
Es posible redimensionar los controles pinchando y arrastrando desde sus esquinas.
Para seleccionar varios componentes podemos hacerlo manteniendo pulsada la tecla Ctrl y pinchando sobre ellos.
Cuando seleccionemos varios controles a la vez podremos por ejemplo moverlos más fácilmente. Para ello pincharemos en un área vacía y arrastraremos hasta que veamos cómo quedan seleccionados los que deseemos. Después sólo hemos de situar el cursor encima de alguna parte seleccionada, pinchar y arrastrar hacia el lugar deseado.
Todos los controles tienen una lista de propiedades que podemos configurar, para poder verlas haremos doble clic en ellos. Muchos de ellos tienen propiedades comunes (tamaños, colores) y otras específicas.
Usaremos el icono para insertar un texto. Sólo tenemos que escribir el texto y pulsar Enter para terminar.
Usando el icono insertaremos un cuadro de texto que podremos usar para editar datos, además de una etiqueta asociada al mismo, tal y como se muestra en la imagen.
Para cambiar el texto del control o de la etiqueta asociada a él, después de haberlo seleccionado haremos hacer clic sobre él.
Usando el icono dibujaremos en el formulario un grupo de opciones dentro del cual podremos insertar otros controles.
Con el icono podremos introducir un botón que en el formulario se puede mostrar pulsado o no.
Se puede usar por ejemplo para que al estar pulsado se muestren ciertos datos, para no recargar mucho el formulario.
Para insertar estos controles (los cuales se suelen usar para mostrar gráficamente valores lógicos tipo Sí / No) seleccionaremos los iconos y
.
También es posible usarlos en grupo para seleccionar entre varias opciones, como en el componente Grupo de opciones.