Con el icono podremos crear una lista como la mostrada en la imagen, en la que podremos elegir entre uno de los valores que contiene.
Es posible introducir los valores manualmente o que los obtenga de una tabla.
Desde el icono es posible crear una lista del tipo que podemos ver en la imagen:
Es posible introducir los valores manualmente o que los recoja de una tabla.
Al contrario que sucede con los cuadros combinados, es posible seleccionar a la vez más de una opción. Para ello haremos doble clic sobre el control para ver sus propiedades, y en la pestaña Otras, dentro de la opción Selección múltiple seleccionaremos Extendida.
Los botones de comando se insertan desde el icono , y pueden tener diversas finalidades.
Desde el icono podremos insertar una imagen en un formulario: se nos abrirá una ventana en la que navegaremos por las carpetas hasta seleccionar la imagen deseada.
El control nos permite introducir otros objetos (archivo de imagen, sonido, texto, etc.) en el formulario, con la particularidad de que al hacer doble clic desde la Vista Diseño sobre éste podremos editarlo desde el mismo formulario al abrirse el programa que se usa para ése tipo de archivo.
El archivo puede estar incrustado o vinculado (según tengamos desactivada o activada la casilla Vincular).
Cuando un archivo está incrustado se copia una copia del mismo dentro del archivo de base de datos de Access 2010, y si está vinculado se opera sobre la imagen a la que se hace referencia, donde ésta esté guardada.
También podemos crear un archivo nuevo marcando la opción Crear nuevo.
Sirven para insertar, modificar y ver otros tipos de archivos (imágenes, documentos, sonidos) en los registros de una base de datos en campos de tipo OLE (un tipo de objeto que permite el intercambio de distintos tipos de datos entre programas, entre otras cosas.).
Para insertar un control de este tipo en el formulario sólo hemos de crear el objeto haciendo clic en el icono , y en el panel Hoja de propiedades que se mostrará en la parte derecha, dentro de la pestaña Datos, seleccionamos el campo de tipo OLE de la tabla en la opción Origen del control.
Al ejecutar el formulario, si hacemos doble clic sobre el objeto insertado se abrirá el programa asociado al archivo, pudiendo modificarlo.
Para insertar una imagen, haremos clic con el botón derecho en el marco dependiente y seleccionaremos Insertar objeto; se nos mostrará una ventana en la que seleccionaremos la opción Crear desde archivo, navegaremos hasta la imagen, haremos clic en Aceptar y pulsaremos Enter estando sobre el marco dependiente. También es posible crear uno nuevo.
Para modificar la imagen haremos doble clic sobre ella, y después de haberse abierto con el programa asociado la modificaremos.
Para eliminar el objeto OLE sólo hace falta seleccionarlo y pulsar la tecla Supr.
En caso necesario, es posible dividir un formulario grande en varias partes para su visualización mientras lo usamos en la vista Hoja de datos.
Normalmente para desplazarnos en un formulario usaremos la barra de desplazamiento vertical y/o las teclas Re Pág (página anterior) y Av Pág (página siguiente).
Pero si deseamos que al pulsarlas nos lleven a una posición concreta podemos definirla introduciendo un salto de página.
Para insertar un salto de página haremos clic en el icono del cuadro de herramientas y lo pondremos allí donde deseemos que comience la nueva página: veremos a la izquierda de la página unos puntos suspensivos para indicarnos su posición. Este control se puede mover como todos los demás.