Cuando seleccionamos una imagen aparecerá automáticamente la barra de herramientas Imagen, pero si deseamos mantenerla siempre visible iremos al menú Ver, Barra de herramientas y haremos clic en la opción Imagen.
Para insertar una imagen en nuestra hoja de cálculo deberemos ir al menú Insertar, Imagen y seleccionar una de las opciones del submenú.
Si vamos al menú Insertar, Imágenes, Imágenes prediseñadas veremos las opciones de la derecha, en la que disponemos de varias categorías de imágenes entre las que buscar, para después hacer clic en el botón Buscar.
Para insertar la imagen haremos clic en ella y seleccionaremos Insertar.
También podemos hacerlo haciendo clic sobre ella y arrastrándola hasta la hoja de cálculo.
La opción Desde archivo, será quizás la opción que más usemos. Se nos mostrará un cuadro de diálogo en el que navegaremos hasta seleccionar la imagen deseada, disponiendo de una previsualización de la misma, para finalmente hacer clic en Insertar.
Desde el menú Insertar, Imagen, Autoformas podremos insertar formas ya creadas mediante la barra de herramientas correspondiente.
Podemos crear organigramas de forma sencilla desde el menú Insertar, Imagen, Organigrama, usando los botones de la barra de herramientas para indicar el nivel en el que deberá ir cada opción.
Es posible también modificar las características de las líneas y los cuadros desde los menús con dichos nombres.
Usaremos esta opción en caso de querer insertar una imagen no reconocida por Excel. Una vez copiada una imagen desde el portapapeles, iremos al menú Edición y seleccionaremos Pegar o Pegado especial.
Una vez insertada una imagen podremos modificarla desde la barra de herramientas Imagen.
![]() |
Muestra el cuadro de diálogo Insertar Imagen. |
![]() |
Permite cambiar la escala de grises, poner en blanco y negro o semitransparente. |
![]() |
Incrementa/decrementa el contraste de la imagen. |
![]() |
Incremente/ecrementa el brillo de la imagen. |
![]() |
Recorta la imagen: para usarla hay que hacer clic en los puntos usados para redimensionar la imagen, y arrastrar el ratón. |
![]() |
Gira la imagen 90º a la izquierda. |
![]() |
Cambia el estilo de línea. |
![]() |
Muestra un menú en el que indicaremos cómo alinear el texto con respecto a la imagen. |
![]() |
Abre el cuadro de diálogo Formato de imagen, donde podremos configurar diversos aspectos de ésta. |
![]() |
Nos permite definir un color de la imagen que se transparentará. |
![]() |
Restablece la imagen. |
Los objetos se apilan unos encima de otros según el orden en el que se van añadiendo. Para cambiar este orden hemos de hacer clic con el botón derecho y seleccionar el comando Ordenar, o bien en la opción Dibujo de la barra de herramientas con el mismo nombre.
Cuando hay varios objetos es posible que necesitemos alinearlos de forma precisa, no bastando con arrastrarlos.
Para alinearlos, después de haberlos seleccionado, seleccionamos la opción Dibujo de la barra de herramientas con el mismo nombre y usar el submenú Ordenar.
Es posible distribuir tres o más objetos de forma que estén igualmente espaciados horizontal o verticalmente.
Para ello, una vez seleccionados haremos clic en la opción Dibujo de la barra de herramientas del mismo nombre y luego en el submenú Alinear o distribuir, para a continuación seleccionar Distribuir horizontalmente o Distribuir verticalmente (según lo deseado en cada caso).
Para mostrar u ocultar la barra de herramientas de Dibujo iremos al menú Ver, Barra de herramientas.
![]() |
Muestra un menú con opciones para manipular objetos de dibujo. |
![]() |
Seleccionar objetos |
![]() |
Insertar Autoformas |
![]() |
Dibuja una línea |
![]() |
Dibuja una flecha |
![]() |
Dibuja un cuadrado o rectángulo |
![]() |
Dibuja un círculo o elipse |
![]() |
Inserta un texto |
![]() |
Inserta un WordArt |
![]() |
Inserta imágenes prediseñadas |
![]() |
Inserta una imagen |
![]() |
Cambia el color de relleno |
![]() |
Cambia el color de línea |
![]() |
Cambia el color del texto |
![]() |
Define el estilo de línea |
![]() |
Define el estilo de guión |
![]() |
Define el estilo de flecha |
![]() |
Aplica una sombra |
![]() |
Aplica al objeto una forma en tridimensional |
La mejor forma de añadir texto en el interior de un gráfico es haciendo clic en éste con el botón derecho, y elegir la opción Agregar texto: automáticamente nos creará el cuadro de texto ajustándolo al espacio disponible en el gráfico.