TIPO DE DATO | DESCRIPCIÓN |
Numéricos |
Para introducir números en una celda simplemente teclearemos los dígitos deseados. Tengamos en cuenta las siguientes consideraciones:
|
Fecha/hora |
Para introducir una fecha u hora la escribiremos normalmente, como por ejemplo: Algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de introducir fechas y horas son:
|
Texto |
Para introducir texto seleccionamos una celda y lo escribimos normalmente. Algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de introducir texto son:
|
Las fórmulas se utilizan para definir cálculos a partir de los datos de una o varias Hojas.
Para crearlas se pueden usar valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores.
En ocasiones las fórmulas no se pueden ejecutar de forma correcta, a continuación se describen algunos mensajes de error:
MENSAJE | DESCRIPCIÓN |
### | La celda tiene mucho contenido y no puede ser mostrado en la celda (hay que aumentar el ancho de la misma) |
#¡DIV/0! | Se intenta dividir entre cero acceder a una celda vacía. |
#¿NOMBRE? | No se encuentra un nombre. |
#N/A | Se hace referencia a celdas que no contienen datos que se necesitan para devolver un resultado. |
#¡NUM! | Hay algún tipo de problema con un número. |
#¡REF! | Se ha hecho una referencia a una celda no válida por alguna circunstancia. |
#¡VALOR! | Se ha usado un parámetro u operando incorrecto. |
En otras ocasiones (y sin tratarse de un error) es posible que veamos en una celda el símbolo '#' (almohadilla) repetido a todo el ancho de la misma, lo que nos indica que el ancho de la celda no es suficiente para mostrar el contenido o resultado completo.
En la tabla de al lado se muestran los principales tipos de operadores.
Cuando hay varias operaciones en una misma expresión hay un orden de prioridad para su resolución dependiendo del tipo de operador usado, que es el indicado en la tabla.
TIPO | OPERADORES |
ARITMÉTICOS | +, -, *, /, %, ^ |
TEXTO | & |
RELACIONALES / COMPARACIÓN | < , > , = , <= , >= , <> |
Es posible usar paréntesis con el fin de calcular primero las expresiones que se encuentran en ellos, como por ejemplo:
2 + 3 * 5 = 17
(2+3) * 5 = 25
Por otro lado, cuando hay expresiones que contienen operadores de más de una categoría, se resuelven primeramente los aritméticos, después los de comparación y finalmente los lógicos.
En cuanto a la prioridad de los operadores aritméticos es la mostrada a continuación:
^ (exponenciación) |
- (negación) |
+ y – (suma y resta) |
La prioridad de los operadores lógicos es la mostrada a continuación:
Not |
And |
Or |
Los operadores de comparación se evalúan según el orden en el que aparecen:
= (igual) |
<> (diferente de) |
< (menor que) |
> (mayor que) |
<= (menor o igual que) |
>= (mayor o igual que) |