La forma más sencilla es seleccionar el rango y copiar los datos al portapapeles acudiendo al menú Edición, Copiar para luego en Microsoft Word pegarlo desde el menú Edición, Pegar.
Consiste en crear un vínculo entre ambas aplicaciones, de modo que si cambian los valores en Excel se actualiza también en Word.
Para crear este vínculo seleccionamos el rango Excel, vamos al menú Edición, Copiar y después en Word a Edición, Pegado especial.
Posteriormente, en la ventana que se nos se abre seleccionamos Pegar vínculo y en el cuadro de lista a su derecha indicaremos como qué tipo de contenido deseamos insertarlo (texto sin formato, imagen mapa de bits, HTML...), para finalmente hacer clic en Aceptar.
Al guardar un archivo de Excel con vínculo, los últimos valores se guardan con el documento. Al abrirlo después se nos preguntará si queremos actualizar el vínculo.
Hemos de tener en cuenta que si cambiamos la ubicación del documento de origen o lo guardamos con un nombre distinto, se nos abrirá un cuadro de diálogo en el que tendremos que restaurarlo manualmente.
Permite insertar un objeto creado con Excel que podrá ser modificado desde Microsoft Word, después de seleccionar las celdas en Excel accederemos a Word e iremos al menú Edición, Pegado especial.
A continuación en el cuadro de diálogo que se abrirá seleccionaremos Pegar y luego en el desplegable a su derecha la opción Microsoft Office Excel Worksheet Objeto, para después hacer clic en Aceptar.
De este modo, si en Word hacemos doble clic en el objeto incrustado, podremos editar el documento incrustado desde el propio Word como si estuviésemos en Excel, pero no podremos hacer modificaciones en dicha hoja (digamos que estamos editando una copia de la misma).