Iremos al menú Archivo, Guardar para guardar la presentación, o bien a Archivo, Guardar como... (si ya la hemos guardado pero queremos volver a guardarla con otro nombre).
En ambos casos veremos el siguiente cuadro de diálogo en el navegaremos hasta la carpeta en la que deseamos guardar la presentación, escribiremo un nombre para el archivo, y tras asegurarnos de que en el cuadro desplegable Guardar como tipo se encuentra seleccionada la opción Presentación haremos clic en el botón Guardar.
Los archivos de presentación de Powerpoint tienen extensión .ppt, aunque en el desplegable Guardar como tipo podemos seleccionar entre otros tipos de archivos.
Si deseamos guardar una presentación de modo que se reproduzca automáticamente al hacer doble clic sobre el archivo, seleccionaremos la opción Presentación con diapositivas de Powerpoint en el deplegable Guardar como tipo (en este caso el archivo tendrá extensión .pps).

El que una presentación se guarde como .pps no implica que no pueda ser modificada: podemos editarlas abiréndolas desde el menú Archivo, abrir.

Podemos convertir una presentación para que se reproduzca automáticamente con sólo renombrar el archivo .ppt a .pps.
Como hemos visto anteriormente, podemos guardar una presentación en otros formatos acudiendo al menú Archivo, Guardar como... para después, en el cuadro de diálogo que se muestra, seleccionar el tipo de archivo deseado (como por ejemplo página web o algún formato de imagen) en el desplegable Guardar como tipo.
Haremos clic en el icono o iremos al menú Archivo, abrir: en el cuadro de diálogo que se nos muestra navegaremos hacia la carpeta en que se encuentra, seleccionaremos el archivo y haremos clic en el botón Abrir:
Desde la parte inferior del menú Archivo podremos abrir rápidamente los últimos archivos usados:
Para reproducir la presentación que tengamos abierta pulsaremos la tecla F5 o desde el menú Presentación, Ver presentación (se comenzará desde la diapositiva que tengamos seleccionada en la parte izquierda).
Haciendo clic en el icono que se encuentra en la parte inferior del panel de diapositivas, la reproducción comenzará desde la diapositiva que tengamos seleccionada.
Durante la reproducción, las diapositivas se irán mostrando cada vez que hagamos clic con el botón izquierdo del ratón o bien al pulsar las teclas Enter o la barra espaciadora, aunque también podremos configurarla para que vayan pasando automáticamente cada determinado número de segundos, como veremos más adelante.
Podemos imprimir la presentación completa haciendo clic en el icono de la barra de herramientas Estándar.
Si acudimos al menú Archivo, Imprimir se mostrará el siguiente cuadro de diálogo desde el que podremos configurar opciones de impresión como por ejemplo el número de copias o indicar una selección de páginas, entre otras opciones:
Haciendo clic en el botón Propiedades accederemos a otras opciones de impresión referentes a las propiedades de la impresora, como por ejemplo la calidad de impresión.
Para enviar una presentación por E-Mail iremos al menú Archivo, Enviar a, Destinatario de correo (como datos adjuntos): se abrirá el cliente de correo electrónico instalado en nuestro ordenador.
Dentro de Archivo, Enviar a encontraremos también opciones para enviar la presentación por fax y a un archivo de Microsoft Word.