informaticaPC

Curso de Microsoft Powerpoint 2003

Insertar comentarios, hipervínculos y otros objetos

Comentarios

Podemos insertar comentarios en una diapositiva desde el menú Insertar, Comentario: por cada uno se mostrará un pequeño cuadradito amarillo en la esquina superior izquierda de la diapositiva (los podremos mover a otra posición).

Comentarios

El comentario se ocultará al hacer clic en otro objeto, pero el cuadradito continuará visible: haremos clic sobre él para que se muestre el comentario, si se encuentra oculto.

Desde el menú Ver, Marcas podremos mostrar u ocultar los comentarios y sus marcadores.

Tras haber insertado un comentario se mostrará la barra de herramientas Revisión (si no la teníamos visible), desde la que podremos mostrarlos u ocultarlos, modificarlos, eliminarlos, etc:

Comentarios

Hipervínculos

Los hipervínculos se usan para que cuando se haga clic sobre un texto u objeto se realicen acciones tales como abrir una página web, documento, etc.

Para insertar un hipervínculo seleccionaremos un texto u objeto (imagen, Autoforma, etc.) e iremos al menú Insertar, Hipervínculo o haremos clic en el icono Hipervinculo de la barra de herramientas Estándar.

Por ejemplo, para crear una hipervínculo de modo que se abra una página en el navegador web, en el siguiente cuadro de diálogo seleccionaremos Archivo o página web existente y en Dirección introduciremos la URL de la página web que deseamos cargar (en nuestro ejemplo: 'http://www.yahoo.es/').

Hipervínculos

Si quisiéramos abrir un documento haríamos clic en el cuadro de lista Buscar en para navegar hacia la carpeta en que se encuentra, lo seleccionaríamos en el cuadro de lista de debajo y haríamos clic en el botón Aceptar.

Otros objetos

En una diapositiva de Powerpoint 2003 podremos insertar objetos de otros programas desde el cuadro de diálogo Insertar objeto, que se muestra al acudir al menú Insertar, Objeto....

Insertar objeto

Seleccionando la opción Crear nuevo y pulsando en Aceptar se abrirá el programa seleccionado, desde el cual crearemos el objeto.

Seleccionando Crear desde archivo podremos crear el objeto a partir de un archivo existente.

Insertar desde archivo

Si marcamos la casilla Vínculo, en lugar de incrustarse el archivo en la presentación quedará registrada la ruta en la que se encuentra (para cargarlo desde dicha ubicación cada vez que se abra la presentación): así pues, debemos tener cuidado de no eliminarlo, renombrarlo ni moverlo.

Primera página Anterior Siguiente Última página
Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso