Hay dos formas de borrar archivos o carpetas:
- En el panel derecho hacer clic con el botón izquierdo en la carpeta o archivo y después en
, para finalmente en el menú seleccionar Eliminar.
- Hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta o archivo y seleccionar Eliminar.
En ambos casos se mostrará un cuadro de diálogo pidiéndonos confirmación.

Cuando se elimina un elemento en realidad se mueve a la Papelera de Reciclaje, siendo posible recuperarlo. Más adelante veremos cómo hacerlo.
¿Recuerdas el anterior ejemplo de las cajas?: como podremos deducir, las carpetas vendrían siendo las cajas del ejemplo.
Siguiendo con el ejemplo, un archivo o fichero sería cada objeto que pondrías dentro de una caja.
Según la imagen de ejemplo la caja 'LIBROS' sería la carpeta y cada uno de los libros sería un archivo o fichero.
El nombre de un archivo está compuesto por el nombre en sí y su extensión.
Puede puede tener una longitud máximo de 260 caracteres, incluyendo la ruta en la que se encuentra localizado (por ejemplo en el archivo "C:\Windows\regedit.exe" el nombre tiene una longitud de 18 caracteres), y es por ello que en ocasiones se genera un error al copiar un archivo de una carpeta a otra.
La extensión informa de qué tipo es el archivo, consta de entre una a tres letras y está separada del nombre por un punto. Es posible que haya archivos sin extensión.
Algunas de las extensiones de archivos más comunes son:
- archivos de imágenes: .jpg, .bmp, .gif, .tif...
- archivos de documentos: .doc o .docx (Word), .txt, .pdf, .mdb (Access), .xls o .xlsx (Excel)...
- archivos de audio: .mp3, .wav, .voc...
- archivos de vídeo: .avi, .mpg, .mov...
Por ejemplo: "Shrek.gif" es un nombre de archivo, donde "Shrek" es el nombre y "gif" es la extensión (y se trata de un archivo de imagen).
Dependiendo de su tamaño cada archivo ocupa un determinado espacio en disco en el disco.
En la siguiente tabla verá unos ejemplos de tamaños:
- Bit: Es la unidad mínima de información, pudiendo tomar los valores 0 ó 1.
- Byte: son 8 Bits.
- Kilobyte (KB): son 1024 Bytes.
- Megabyte (MB): son 1024 KB.
- Gigabyte (GB): son 1024 MB.
- Terabyte (TB): son 1024 GB.

Para que te hagas una idea, en un disquete (en desuso ya) se puede copiar hasta 1,44 MB mientras que un CD-ROM tiene una capacidad de 640 MB y un DVD unos 4,5 GB.
En cuanto a los pendrives o memorias USB actualmente están entre 8 y 64 GB.
Para crear un archivo haremos clic con el botón derecho en un lugar vacío del panel derecho, después en el menú contextual seleccionaremos Nuevo y haremos clic en el tipo de archivo deseado (las opciones que se muestren dependerán de los programas que tengamos instalados), para finalmente escribir el nombre y pulsar la tecla Enter.
* Seleccionar elementos consecutivos:
Hay dos formas:
- Haga clic con el botón izquierdo del ratón a la derecha del nombre del primer elemento de la lista, y manteniendo pulsado el botón arrastre hacia el nombre del último elemento (verá una malla mientras arrastra). Una vez seleccionados los elementos deseados suelte el botón.
- Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el primer elemento de la lista, y manteniendo pulsada la tecla Mayús haga clic en el último elemento.
* Seleccionar elementos no consecutivos:
Haga clic con el botón izquierdo del ratón en cualquier elemento que se desee seleccionar, y mantiendo pulsada la tecla Ctrl seleccione el resto de elementos deseados.
* Seleccionar elementos consecutivos y no consecutivos:
Se consigue usando una combinación de los métodos anteriores:
- Haga clic en el primer elemento de la lista, y manteniendo pulsada la tecla Mayús haga clic en el último elemento consecutivo.
- Después suelte la tecla Mayús, mantenga pulsada Ctrl y vaya seleccionando los demás archivos.
Al formatear un disco se borran todos sus datos.
Para formatear un disco, en el Explorador de Archivos haremos clic con el botón derecho sobre la unidad de disco que se desea formatear y seleccionaremos Formatear:
Antes de formatear un disco tenemos que seleccionar el Sistema de archivos (usa NTFS para usar el disco con Windows), escribir una Etiqueta de volumen para darle un nombre y seleccionar una de las Opciones de formato disponibles:
Si marcamos la casilla Formato rápido el disco se formateará sin realizar la verificación del disco, no realizando ninguna comprobación de errores, pero el proceso se realizará más rápidamente.
Si no marcamos dicha opción se realizará un Formato completo, realizándose una comprobación de errores en el disco durante el proceso (aunque éste podrá tardar bastante más tiempo en finalizar).
Marcando la casilla Crear un disco de Inicio de MS-DOS, aparte de borrar el contenido del disco se copiarán los archivos necesarios para arrancar el ordenador con dicho sistema operativo.