informaticaPC

Curso de informática gratis: Windows 7

Reparar errores en disco, desfragmentar, fax y escáner

Fax y Escáner de Windows

Botón de inicio

Para abrir este programa iremos a Inicio, Todos los programas y seleccionaremos Fax y Escáner de Windows.

Windows pone también a nuestra disposición un programa con el que poder enviar y recibir faxes así como escánear y digitalizar documentos, fotografías, etc..

Para poder usar el servicio de fax es necesario que tengamos un módem-fax o estar conectado a un servidor de fax.

Podemos también usar Fax y Escáner de Windows para adjuntar un archivo digitalizado a un mensaje de correo electrónico o fax, y luego enviarlo a sus destinatarios.

Comprobar y reparar errores en disco

Es posible que en ocasiones tengamos problemas con alguno de nuestros discos: es posible que se haya apagado el ordenador mientras estábamos trabajando con él, que se nos haya caído un disquete al suelo y al intentar grabar lo que tiene vemos que no se puede porque parece estar dañado, etc.

Podemos comprobar si hay errores en un disco acudiendo al Inicio, Todos los programas, Accesorios y seleccionando Explorador de Windows.

A continuación haremos clic con el botón derecho sobre una unidad de disco y seleccionaremos Propiedades: veremos el cuadro de diálogo mostrado en la imagen, y haremos clic en la pestaña Herramientas.

Reparar errores

Dentro de la sección Comprobación de errores pulsaremos en Comprobar ahora.

Después en el siguiente cuadro de diálogo marcaremos las casillas según lo deseado, y pulsaremos el botón Iniciar para que dé comienzo el proceso:

Comprobar errores en disco

Desfragmentador de disco

Botón de inicio Para abrir este programa iremos a Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y seleccionamos Desfragmentador de disco.

Cuando borramos y copiamos varias veces documentos o programas en el disco duro, dichos archivos no se graban en sectores contiguos en el disco: imagina que el disco duro está dividido en cientos de pequeños cuadraditos y que los archivos o ficheros que usa un programa en lugar de estar en cuadraditos consecutivos se hallan desperdigados (o incluso partes de un mismo archivo o fichero).

Así pues, cuando un disco duro está fragmentado, el sistema operativo y los programas se ejecutan más lentamente (el disco tarda más tiempo en acceder a cada uno de los archivos que necesita).

Para comprobar si un disco está fragmentado seleccionaremos la unidad que queremos desfragmentar y haremos clic en Analizar disco:

Defragmentar discos

Si está muy fragmentado pulsaremos en Analizar disco.

Finalmente, haciendo uso del botón Configurar programación podremos definir cada cuánto tiempo debe realizarse de forma automática desde el siguiente cuadro de diálogo:

desfragmentador

Primera página Anterior Siguiente Última página
Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso