informaticaPC

Curso de informática gratis: Windows Vista

El Explorador de Windows

Archivos y carpetas

Imagina que en tu habitación tienes tu colección de libros, la de películas y tus CD's de música, todo ello amontonado y revuelto: con dicho desorden será complicado encontrar algo.

Por ello hemos pensado en guardar las cosas en varias cajas: una para los libros, otra caja para las películas y otra caja para los CD’s de música:

Explorador de archivos

De este modo, cada vez que vayamos a buscar algo, nos dirigiremos directamente a su caja y la encontraremos rápidamente.

Bien... pues con los archivos en el ordenador procederemos del mismo modo, guardándolos de forma ordenada: para ello usaremos las carpetas (que vendrían siendo las cajas del ejemplo anterior).

No te preocupes si te cuesta un poco a la hora de hacerlo, es normal cuando se está aprendiendo: tan sólo debes prestar atención a lo que continuaremos explicando y practicar con ejercicios para memorizar los pasos a seguir y adquirir soltura.

El Explorador de archivos

Para realizar las operaciones con carpetas y archivos usaremos el Explorador de archivos de Windows Vista.

Botón de Inicio

Lo abriremos acudiendo a Inicio, Todos los programas, Accesorios y seleccionando Explorador de Windows.

Explorador

En el panel izquierdo accederemos al contenido del Escritorio y la Red, unidades de disco y sus carpetas, entre otras cosas.

Árbol de directorios

Las carpetas se muestran con Carpetas junto al nombre.

En el panel derecho se visualizará el contenido del elemento que hayamos seleccionado en el panel izquierdo.

Para cambiar el modo de visualización de los archivos y carpetas en el panel de la derecha, en la parte superior de la ventana haremos clic en Carpetas (cambiará de imagen según la vista que tengamos activa) y seleccionaremos por ejemplo Detalles:

Ver archivos y carpetas

Para que se utilice siempre el modo de vista seleccionado deberemos hacer clic en Organizar y en el menú seleccionar Opciones de carpeta y de búsqueda.

En la pestaña Ver del siguiente cuadro de diálogo pulsaremos en el botón Aplicar a las carpetas, para finalmente pulsar en Aceptar:

Opciones de carpeta

En la sección Configuración avanzada disponemos de otras opciones interesantes como Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.

También puede resultarnos útil desmarcar la casilla Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos:

Opciones de carpeta

Unidades de disco

En el arbol de directorios del panel izquierdo, al desplegar Equipo se mostrarán las unidades de disco disponibles (disco duro, DVD, pendrive, etc.), identificadas por contener una letra seguida de dos puntos (como por ejemplo C:).

Según la imagen de ejemplo disponemos de seis unidades de disco identificadas como 'C:', 'D:', 'E:', 'F:', 'G:' y 'H:' respectivamente:

Letras de unidades

Observemos también que hay una unidad de DVD Unidad de DVD/CD (H:) y cinco unidades de disco duro Unidad de disco duro ('C:', 'D:', 'E:', 'F:' y 'G:').

Primera página Anterior Siguiente Última página
Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso