informaticaPC

Curso de Microsoft Word 2003

Alinear y dar formato a un párrafo

Formato de caracteres

Al abrir un documento nuevo fijémonos en que Word usa un tipo de letra de forma predeterminada llamada Times New Roman de tamaño 12, lo podemos ver en la barra de herramientas Formato:

Para cambiar el tipo de letra a usar iremos al menú Formato, Párrafo:

Formato de fuente o caracteres

En este cuadro de diálogo podremos cambiar tanto el tipo de letra a usar así como su estilo, tamaño, color, etc.

También podremos configurar el Espacio entre caracteres y otros Efectos de texto, en las pestañas correspondientes.

La configuración definida será aplicable a un texto seleccionado, o de no haberlo, será aplicable al que continuemos escribiendo a partir de ese punto.

Haciendo clic en el botón Predeterminar podremos cambiar el tipo de letra a usar por defecto cada vez que se abra un documento nuevo.

Fíjese en que en la parte inferior de la ventana se nos mostrará una vista de la nueva configuración antes de aplicarla.

Algunas de las opciones las podremos configurar más rápidamente desde la barra de herramientas Formato, tales como el tipo, y tamaño.

Además con el icono pondremos o quitaremos el atributo negrita (o con el teclado con Ctrl+N).

Con el icono pondremos o quitaremos el atributo cursiva (o también desde el teclado con Ctrl+K).

Con el icono pondremos o quitaremos el atributo subrayado (o también desde el teclado con Ctrl+S).

Estos atributos se pueden combinar.

Con los iconos y podremos cambiar el color del resaltado y el de la letra misma (también podremos desde el menú Formato, Bordes y sombreado, dentro de la pestaña Sombreado).

Formatos y alineación de párrafo

Hay cuatro formas de alinear un párrafo, y para aplicarlas la forma más rápida es situar el cursor dentro del párrafo y hacer clic en el icono deseado de la barra de herramientas Formato .

A continuación le mostramos algunos ejemplos de alineación:

"Lo primero que hemos de hacer es encender la UNIDAD CENTRAL pulsando el botón correspondiente (normalmente el más
grande que haya en el frontal del ordenador). Después encenderemos el MONITOR pulsando su botón de encendido / apagado."
"Lo primero que hemos de hacer es encender la UNIDAD CENTRAL pulsando el botón correspondiente (normalmente el más grande que haya en el frontal del ordenador). Después encenderemos el MONITOR pulsando su botón de encendido / apagado."
"Lo primero que hemos de hacer es encender la UNIDAD CENTRAL pulsando el botón correspondiente (normalmente el más grande que haya en el frontal del ordenador). Después encenderemos el MONITOR pulsando su botón de encendido / apagado."
"Lo primero que hemos de hacer es encender la UNIDAD CENTRAL pulsando el botón correspondiente (normalmente el más grande que haya en el frontal del ordenador). Después encenderemos el MONITOR pulsando su botón de encendido / apagado."

Podemos también configurar las alineación del párrafo desde el menú Formato, Párrafo.

Formato y alineacion de párrafo

Como vemos en la imagen también podremos configurar la sangría (la explicaremos más adelante).

Asimismo también podemos configurar el espaciado entre líneas y entre párrafos.

También podremos configurar las tabulaciones (las explicaremos más adelante).

En la parte inferior de la página tenemos una Vista previa según las opciones configuradas, antes de aplicarlas al hacer clic en Aceptar.

Dentro de la pestaña Líneas y saltos de página es conveniente conocer las opciones del siguiente cuadro de diálogo:

Configuración de líneas

Control de líneas viudas y huérfanas: impide que se escriba la primera línea de un párrafo al final de una página, o la última línea al principio de la página siguiente.

Conservar líneas juntas: evita que se inserte un salto de página (crea una página nueva) dentro de un párrafo (dejando así separado el mismo).

En ocasiones puede darse el caso de que estemos trabajando con un documento que contenga varios párrafos, y queramos cambiar el formato de todos ellos: ello podría volverse muy engorroso ya que habría que ir estableciendo el tipo de letra, tamaño, alineación, color, etc., para cada uno de ellos.

Pero Word pone a nuestra disposición un método para realizar esta operación de forma rápida y sencilla:

  1. Primeramente nos situaremos en el párrafo cuyo formato queremos copiar a otro.
  2. Haremos clic en el icono Copiar Formato de la barra de herramientas Estándar (junto al cursor del ratón aparecerá una brocha).
  3. Por último seleccionaremos el párrafo (o parte de él) en el que queremos cambiar el formato.
Información

Para copiar el formato seleccionado en varias ubicaciones, haga doble clic en Copiar formato, y vuelva a hacer clic en el botón cuando haya terminado o presione la tecla Esc.

Primera página Anterior Siguiente Última página
Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso