Antes de continuar, tenga en cuenta que para poder acceder a la mayoría de las opciones del menú Tabla debe seleccionar la misma haciendo clic en una de sus celdas.
Cuando creamos una tabla ésta inicialmente ocupa todo el ancho de la página, pero podemos ajustar su dimensión a nuestras necesidades desde el menú Tabla, Autoajustar.
Las dos últimas opciones son para que varias filas o columnas tengan el mismo tamaño.
La forma más rápida de cambiar el tamaño de la tabla es hacer clic en sus bordes y arrastrar el ratón para luego soltar en la posición deseada.
También podremos hacerlo desde el menú Tabla, Propiedades de tabla, donde podremos entre otras cosas establecer el tamaño del alto de las filas y el ancho de las columnas.
Podremos insertar filas y columnas desde el menú Tabla, Insertar (deberemos tener el cursor situado en alguna celda) y en qué posición deben crearse, en cada caso.
También podemos hacerlo desde Tabla, Insertar, Filas... o Tabla, Insertar, Columnas....

Para desplazarnos entre las celdas de una tabla usaremos la tecla Tab, y si estamos en la última celda se insertará automáticamente una fila al pulsarla.
Para seleccionar una celda situaremos el puntero del ratón en una de sus esquinas de la parte izquierda hasta que cambie a la forma de una pequeña flecha negra, y haremos clic. Quedará resaltada en negro.
Para seleccionar columnas situaremos el puntero del ratón en su parte superior exterior que cambie a la forma de una pequeña flecha negra apuntando hacia abajo, y haremos clic: quedará resaltada en negro.
Si deseamos seleccionar más de una sólo hemos de arrastrar el ratón.
Otra forma es haciendo clic en una celda, y manteniendo pulsado el botón del ratón arrastrar hacia abajo o arriba, para soltarlo una vez seleccionadas las celdas.
Para seleccionar filas se sitúa el puntero del ratón en el borde de una fila (el cursor cambia a la forma de una flecha) y hacemos clic.
Otra forma es haciendo clic en una celda, y manteniendo pulsado el botón del ratón arrastrar hacia los lados, para soltarlo una vez seleccionadas las celdas.
Para seleccionar la tabla completa situaremos el puntero del ratón sobre la tabla unos segundos hasta que veamos en su esquina superior izquierda, en donde haremos clic (la tabla quedará totalmente resaltada en negro).


Otra forma es haciendo clic en una celda de las esquinas, y manteniendo pulsado el botón del ratón arrastrar hacia la diagonalmente opuesta, para soltarlo una vez seleccionadas las celdas.
Si sólo deseamos borrar el contenido después de haberlas seleccionado del modo indicado en el punto anterior, pulsaremos la tecla Supr.
Para eliminar filas o celdas, tras seleccionarlas hemos de hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Eliminar celdas.
Para eliminar columnas, después de seleccionarlas hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos Eliminar columnas.
También podemos hacerlo desde el menú Tabla, Eliminar, no siendo necesario realizar ninguna selección (tan sólo situarnos en una celda).
Al eliminar celdas se nos preguntará sobre la forma de desplazar las demás columnas: