Es un programa que permite realizar operaciones con varios tipos de datos (numéricos, etc.), organizados en filas y columnas.
Es el archivo de datos que creamos con Calc (tiene extensión .ods).
Como veremos en el siguiente apartado, los libros suelen contener varias Hojas de trabajo.
Abriremos Calc acudiendo al menú de Inicio, Todos los programas, OpenOffice.org, .
Normalmente al abrir Calc se crea un Libro de Trabajo nuevo.
En una hoja de cálculo las columnas se nombran por letras ('A', 'B', 'C'...) y las filas se numeran desde el 1 hasta 65.536.
Para identificar una celda se cruzan la letra de columna y el número de fila, por ejemplo: 'A10', 'C3', 'F14'...
Para cambiar de hoja de trabajo activa, haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre las pestañas de la parte inferior izquierda.
![]() |
Nos lleva al primer registro de la tabla |
![]() |
Nos lleva al registro anterior de la tabla |
![]() |
Nos lleva al registro posterior de la tabla |
![]() |
Nos lleva al último registro de la tabla |
Para desplazarnos entre las celdas de una hoja, además de poder usar las barras de desplazamiento podremos usar también combinaciones de teclas:
![]() |
Celda abajo |
![]() |
Celda arriba |
![]() |
Celda derecha |
![]() |
Celda izquierda |
![]() |
Página abajo |
![]() |
Página arriba |
Para mostrar y ocultar las barras de herramientas acudiremos al menú Ver, Barra de herramientas.
Las barras que actualmente se encuentren visibles las veremos marcadas con el símbolo a la izquierda del nombre de la misma.
Para abrir un libro de trabajo nuevo iremos al menú Archivo, Abrir, o haremos clic en el icono de la barra de herramientas.
Veremos el siguiente cuadro de diálogo en el que navegaremos hasta la carpeta en la que se halla el archivo:
Para guardar un libro de trabajo iremos al menú Archivo, Guardar, o bien haremos clic el icono de la barra de herramientas.
Se nos mostrará una ventana parecida en la que daremos un nombre al libro de trabajo.
Si queremos guardar el libro de trabajo con otro nombre, iremos al menú Archivo, Guardar como, para posteriormente indicar en qué carpeta deseamos guardarlo.
En caso de tener varios libros abiertos, podremos cambiar de uno a otro desde el menú Ventana, seleccionando el que deseemos activar.