Desde el menú Insertar, Campos podremos insertar varios tipos de campos en una diapositiva: fecha, hora, número de página, etc.
Los campos de tipo variable se actualizarán cada vez que abramos el archivo con la presentación.
Podemos insertar varios comentarios en las diapositivas desde el menú Insertar, Comentario.
Cuando hagamos clic en otra parte de la diapositiva el comentario se ocultará: para volver a mostrarlo haremos clic en el cuadradito amarillo que quedará en la esquina superior izquierda.
Un hiperenlace permite que al hacerse clic sobre un objeto se realicen acciones como abrir una página web en nuestro navegador, un documento existente en el ordenador, etc.
Para que se abra una página web en Tipo de hiperenlace seleccionaremos Web y en Destino introduciremos la URL, como podemos ver en la siguiente imagen:
Para que se abra un documento que tengamos en nuestro disco duro, seleccionaremos Documento en la parte izquierda y haciendo clic en seleccionaremos el archivo:
Podemos insertar un botón para el hiperenlace seleccionando Botón en el cuadro de lista Forma, y escribiendo en Texto el que deberá mostrar.

Si el botón con el hiperenlace no funciona lo seleccionaremos y en la Barra de hiperenlaces lo volvemos a configurar Como botón.

Si tras insertar un botón no podemos seleccionarlo haciendo clic con el botón izquierdo sobre él, podremos hacerlo desde el icono Navegador de Formulario en la barra de herramientas Diseño de Formulario.
También podemos seleccionarlo creando una selección desde fuera del mismo.
Los marcos flotantes son usados para mostrar el contenido de otros documentos. Para insertarlos iremos al menú Insertar, Marco flotante:
Para cargar un archivo haremos clic en o bien escribiremos la dirección de una página web en Contenido.

Podemos seleccionar un marco haciendo clic con el botón izquierdo fuera de él y arrastrando hasta seleccionarlo complementa, para finalmente soltar el botón.

Haciendo clic en el marco con el botón derecho del ratón, se puede editar directamente.