Si teníamos una presentación creada podremos abrirla dirigiéndonos al Explorador de Windows o bien abriendo Equipo en el menú de Inicio, para a continuación abrir la carpeta en que se encuentra y hacer doble clic sobre el archivo deseado.
En caso de que ya tengamos abierto Impress haremos clic en el icono o iremos al menú Archivo, abrir: en el cuadro de diálogo que se nos muestra navegaremos hacia la carpeta en que se halla, seleccionaremos el archivo y haremos clic en el botón Abrir:
Es posible tener abiertos varios archivos a la vez (cada uno se abrirá en una ventana diferente).
Si deseamos volver a abrir una presentación que ya hemos abierto anteriormente, es posible podamos hacerlo seleccionándola en el menú Archivo, Documentos recientes.
Si no hemos guardado anteriormente la presentación con la que estemos trabajando, iremos al menú Archivo, Guardar.
Si deseamos guardar una presentación previamente guardada, podremos grabar una copia con otro nombre desde el menú Archivo, Guardar como.
En ambos casos tendremos que navegar hasta la carpeta en la que deseamos guardar la presentación, dar un nombre al archivo y hacer clic en el botón Guardar.
Como podemos observar en la imagen anterior, podemos también establecer una contraseña que deberá se introducida antes de abrir el archivo.
Por defecto los archivos de Impress se guardan con extensión .odp, aunque en el desplegable Tipo podemos guardarlos en otros formatos (como Microsoft powerPoint en diferentes versiones, por ejemplo).
Para que la presentación se reproduzca automáticamente, podemos usar el comando soffice –show nombre_archivo.odp
desde una ventana de símbolo del Sistema (la abriremos desde Inicio, Todos los programas, Accesorios, Símbolo del Sistema), o bien creando un acceso directo en la carpeta en la que se halle el archivo de presentación.

No hay posibilidad de guardar una presentación en formato .pps de Powepoint para que se reproduzcan automáticamente al hacer doble clic sobre el archivo, pero si la guardamos como Microsoft PowerPoint 97/2000/XP (.ppt) y luego cambiamos la extensión a .pps funcionará igualmente.
Aparte de los formatos con los que podemos guardar nuestras presentaciones, podemos exportarlos a otra gran variedad de formatos desde el menú Archivo, Exportar, por ejemplo como .pdf (documento), .swf (Flash), .jpg (imagen), etc.:
Si deseamos exportar una presentación a formato .pdf se nos mostrará el cuadro de diálogo de la derecha, en el que podremos seleccionar varias opciones, como el intervalo de diapositivas, nivel de compresión de las imágenes (se guardarán como imágenes .jpg dentro del archivo .pdf), etc.:
También podemos guardar la presentación como .pdf haciendo clic en el icono de la barra de herramientas Estándar.