Para insertar un archivo de sonido en una diapositiva iremos al menú Insertar, Vídeo y sonidos, navegaremos hasta la carpeta en la que se encuentra el archivo, y tras seleccionarlo haremos clic en el botón Abrir.
Se mostrará la siguiente imagen en la diapositiva (cuando se reproduzca la diapositiva, el sonido reproducirá automáticamente):
Deberemos arrastrar dicha imagen fuera de la diapositiva, pues si no al reproducirla se mostrará un recuadro negro en su lugar.
Cada vez que seleccionemos un elemento de sonido se mostrará la barra de herramientas Reproducción de medios (si no la teníamos visible):
Impress incluye algunos sonidos que podemos usar en nuestras presentaciones, pero podemos también insertar un archivo de sonido que esté disponible para todas las diapositivas.
Para ello, iremos al panel Transición de diapositivas en la parte derecha de la ventana, y dentro de la sección Modificar transición en el cuadro de lista Sonido seleccionaremos Otro sonido, para a continuación seleccionar el archivo deseado.
Si pulsamos en el botón Aplicar a todas las diapositivas se comenzaría a repdorucir nuevamente al cargarse cada diapositiva de la presentación.
Si marcamos la casilla Repetir hasta el próximo sonido que se encuentra debajo de Sonido, éste se detendrá al iniciarse otro en la siguiente diapositiva (no tiene efecto con los aplicados mediante interacción).

Los archivos de sonido no se incrustan en el archivo de presentación, así que hemos de tener en cuenta si los cambiarlos de sitio.
Tal y como hemos explicado en el capítulo Operaciones genéricas con objetos, es posible configurar algunos objetos (como imágenes o formas) para que realicen una acción al hacer clic en ellos, y una de dichas acciones es reproducir un sonido.
Para configurar un objeto para que reproduzca un sonido haremos clic con el botón derecho sobre él, y en el menú contextual seleccionaremos Interacción. Se mostrará un cuadro de diálogo en el que deberemos seleccionar Reproducir sonido y luego el archivo tras hacer clic en el botón Examinar:

Puedes encontrar archivos de sonido gratis en www.freesound.org y música libre en www.opsound.org.
Para insertar vídeos en una presentación procederemos del mismo que para insertar sonidos, por lo que iremos al menú Insertar, Vídeo y sonidos y seleccionaremos el archivo deseado.
Los formatos de vídeo soportados son AVI, MPEG, Quicktime y VIVO.
Desde el menú Herramientas, Reproductor de medios se abrirá un reproductor de archivos multimedia con el que podremos comprobar si un archivo de vídeo o audio se puede abrir desde Impress.
El vídeo se reproducirá automáticamente al visualizarse la diapositiva.

Si al insertar un archivo de sonido o vídeo de formato válido obtenemos un mensaje informándonos de que no es válido, es posible que no tengamos instalados en nuestro sistema operativo los codecs (pequeñas aplicaciones que reconocen determinados tipos de archivos multimedia) necesarios.
Podemos intentar solucionarlo instalando un paquete de codecs como por ejemplo el K-lite Codec Pack: para descargar la última versión puedes acudir a www.codecguide.com.
En Windows 7 se incluyen ya los codecs más usados.

Para que el vídeo no se reproduzca automáticamente, una cosa que podemos hacer es crear una diapositiva con un botón y una imagen del vídeo, y que al hacer clic en dicho botón se salte a la diapositiva en la que se halla el vídeo en sí.