Las tablas son un elemento muy útil e imprescindible para editar documentos elegantes, manteniendo bien organizada la información (texto e imágenes).
La forma más rápida de crear una tabla es desde el icono de la barra de herramientas Estándar: haremos clic en el icono y moveremos el ratón indicando cuántas filas y columnas debe tener, y nuevamente haremos clic.
En el ejemplo creamos una tabla de tres filas con tres columnas cada una.
Otra forma es desde el menú Tabla, Insertar, Tabla, mostrándosenos un cuadro de diálogo en el que indicaremos y el número de filas y columnas, entre otras opciones.
Haciendo clic en el botón Autoformateado podremos elegir entre uno de los predefinidos, pudiendo modificar sus características.
Podremos modificar el Autoformateado en cualquier momento después de creada la tabla acudiendo al menú Tabla, Formateado automatico, o haciendo clic en el icono de la barra de herramientas Tabla.
Podemos mostar/ocultar la barra de herramientas Tabla desde el menú Ver, Barras de herramientas, Tabla.
El contenido de la una celda puede ser alineado de forma independiente, como podemos ver en el siguiente ejemplo:
Una hoja de cálculo es un programa que permite realizar operaciones con varios tipos de datos (numéricos, etc.), organizados en filas y columnas. | Una hoja de cálculo es un programa que permite realizar operaciones con varios tipos de datos (numéricos, etc.), organizados en filas y columnas. |
Una hoja de cálculo es un programa que permite realizar operaciones con varios tipos de datos (numéricos, etc.), organizados en filas y columnas. | Una hoja de cálculo es un programa que permite realizar operaciones con varios tipos de datos (numéricos, etc.), organizados en filas y columnas. |
Para alinear el contenido de una celda haremos clic con el botón derecho del ratón y seleccionaremos la opción deseada dentro del submenú Alineación, o bien usaremos los iconos de la barra de herramientas Formato .
OpenOffice Writer 3 nos ofrece la posibilidad de cambiar la orientación del texto en cada celda: para ello haremos clic en ella (o seleccionamos la tabla completa) y vamos al menú Formato, Carácter (o haciendo clic con el botón derecho en la tabla y seleccionando Carácter) y en la ventana que se nos muestra hacemos clic en la pestaña Posición.
No es necesario tener seleccionado el párrafo, basta sólo con tener el cursor situado dentro de él.
Para aplicar los cambios haremos clic en Aceptar.
Ejemplos:
Antes de continuar, tenga en cuenta que para poder acceder a la mayoría de las opciones del menú Tabla debe seleccionar la misma haciendo clic en una de sus celdas.
Cuando creamos una tabla inicialmente ocupa todo el ancho de la página, pero podemos ajustar su dimensión a nuestras necesidades desde el menú Tabla, Autoajustar: