informaticaPC

Cómo abrir puertos en el router

¿Qué es un router?

A grandes rasgos, un router es un elemento hardware que se encarga de conectar los ordenadores una red privada o doméstica, entre sí y/o con Internet, eligiendo las rutas más adecuadas para la transmisión de paquetes. También disponen de medidas de seguridad para evitar intrusiones.

Router

Los routers pueden ser monopuesto (a los que sólo se puede conectar un ordenador) o multipuesto (permite conectar varios ordenadores entre sí).

La conexión a un router se realiza mediante cable de red, o mediante conexión wifi (si tanto router como ordenador disponen de ella).

Acceder al panel de control web del router

Todos los routers poseen un panel de control propio, mediante el que podemos configurar diversos aspectos del mismo.

Para el presente tutorial usaremos el router Xavi 7968, aunque cabe tener en cuenta que es posible que en futuras actualizaciones cambie la ubicación de algunas de sus opciones en el panel control, o bien se agreguen otras nuevas.

Los siguientes pasos deben ser adaptados al panel de control del router que estemos usando y con sumo cuidado, pues si bien no hay riesgo de estropearlo sí podemos desconfigurarlo, debiendo acudir entonces a otra persona con los conocimientos necesarios.

Para acceder al panel de control a través de interfaz web hemos de introducir la siguiente dirección IP en nuestro navegador web...

Acceder al panel de control web

Tras presionar la tecla Enter veremos la siguiente pantalla en la que introduciremos el usuario y contraseña necesarios para acceder al mismo (si no las conoce, consulte los manuales del mismo o póngase en contacto con el proveedor de telefonía que se lo suministró):

Información

Normalmente accederemos al panel de control web del router introduciendo en nuestro navegador la dirección anteriormente indicada, aunque en algunas marcas/modelos de routers deberemos acceder a él usando el protocolo de comunicación Telnet para habilitar dicha posibilidad. Si crees que es tu caso, busca más información en Internet sobre cómo hacerlo.

Información

Es importante que sepas que cuando adquieres un router a través de una operadora, viene con un usuario y contraseña predefinidos, que son siempre los mismos: es muy recomendable que los modifiques para evitar intrusiones en tu sistema.

Abriendo puertos en el router

Normalmente los routers, por nuestra seguridad vienen con algunos puertos cerrados, pero que en ocasiones necesitaremos abrirlos manualmente para pemitir el acceso a algunos programas que necesitamos usar (como suele ocurrir con los programas de intercambio de archivo peer to peer (P2P) tales como Ares o eMule así como clientes FTP, servidores web, juegos, etc.)

Para que lo entiendas fácilmente: un puerto en el router vendría a ser como un canal a través del cual le llegan datos desde Internet (que podemos tener abierto o cerrado), y por el que a su vez puede dirigirlos hacia el ordenador (que también tiene los suyos propios).

Continuando con el ejemplo anterior, en el menú de la izquierda haremos clic en Security y después en Port Forwarding:

Abriendo puertos

Para crear una regla de redireccionamiento de puertos haremos clic en el botón : le daremos un nombre e indicaremos el tipo puerto, así como la IP del ordenador y el puerto en el mismo, hacia el que serán redigiridos los paquetes de datos que lleguen al puerto especificado del router.

Abriendo puertos

Según la imagen de ejemplo, hemos creado una regla llamada 'emule', que redigirirá todo el tráfico que llegue al router por el puerto 54678 de tipo TCP (usado por eMule 0.50), hacia el puesto con el mismo número en el ordenador con dirección IP 192.168.1.2. Una vez especificados todos los datos haremos clic en el botón :

Puertos abiertos

Para editar la regla haremos clic en . Para eliminar la regla haremos clic en .

Una vez hayamos finalizado, podemos cerrar la ventana del navegador.

Usamos cookies para ofrecerte una experiencia mejorada, el continuar navegando supone que aceptas su uso