Tanto la cuadrícula como las líneas guía y las reglas no resultarán muy útiles a la hora de colocar elementos en el documento.
Para mostrarlas iremos al menú Ver, Mostrar/Ocultar, Reglas y cuadrícula y seleccionaremos las que deseemos activar o desactivar.
Si activamos la opción Ajustar a cuadrícula los componentes intentarán alinearse automáticamente a ella cuando los movamos.
En la opción Edición del contenido que encontraremos en el panel de la parte derecha seleccionaremos la herramienta y a continuación haremos clic en el documento para comenzar a escribirlo.
Para modificar un texto seleccionaremos Editar texto e imágenes y a continuación haremos clic con el botón izquierdo sobre el elemento deseado y a continuación lo editaremos.
Para eliminar un texto, tras seleccionar dicha herramienta haremos clic con el botón derecho sobre el borde del elemento deseado y después en la opción Eliminar.
Cuando seleccionemos la opción Agregar texto, algo más abajo en la sección Formato se mostrarán opciones para por ejemplo cambiar el tipo de letra y su tamaño, alineación, etc.
Accederemos a otras herramientas útiles (como por ejemplo para resaltar y tachar el texto) haciendo clic en Comentario y desplegando el panel Anotaciones.
Encontrarás también algunas de estas opciones en la barra de herramientas o haciendo clic con el botón derecho tras seleccionar parte del texto.
En la opción Edición del contenido del panel derecho haremos clic en y a continuación seleccionaremos la deseada en el cuadro de diálogo que se abrirá.
Para modificar una imagen seleccionaremos Editar texto e imágenes en el panel de herramientas, y a continuación haremos clic sobre la deseada.
Haciendo clic con el botón derecho sobre ella podremos entre otras acciones recortarla, girarla o eliminarla.
En la opción Edición del contenido del panel derecho haremos clic en y después en el documento, arrastrando hasta crear un recuadro.
A continuación, en el siguiente cuadro de diálogo indicaremos qué acción debe realizarse cuando el usuario haga clic en el enlace (abrir un archivo o página web, saltar a otra página del documento, etc.).
Mediante la opción Tipo de vínculo indicaremos si el recuadro del vínculo quedará visible o no.
Otra forma de definir un texto como vínculo es seleccionarlo y hacer clic con el botón derecho sobre él para después seleccionar la opción Crear vínculo en el menú contextual.
Para usar una imagen como vínculo, tras seleccionar la herramienta haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre ella y después con el derecho, para luego seleccionar la opción Crear vínculo.
Si posteriormente deseamos eliminar un vínculo, teniendo seleccionada la opción haremos clic con el botón derecho sobre él y seleccionaremos Edición, Eliminar en el menú contextual.
Con Acrobat Pro podremos insertar en un documento pdf archivos de sonido y vídeo haciendo clic en el panel de herramientas y seleccionando las opciones Agregar sonido o agregar vídeo para a continuación crear un rectángulo en el documento.
En el cuadro de diálogo que se mostrará a continuación seleccionaremos el archivo deseado.
Los formatos de audio soportados son .mp3, .wav, .aif, .aiff, .mpa, .m4a y .wma.
En cuanto a los formatos de vídeo se admiten Flash (.flv, .f4v) y Shockwave Flash (.swf), y si están codificadas en H.264 también los formatos QuickTime ( .mov), MPEG (.mp4 y .m4v) y Película 3GPP (.3gp, .3g2).
Para eliminar uno de estos elementos primeramente seleccionaremos la herramienta para luego hacer clic con el botón derecho sobre él y luego en la opción Edición, Eliminar del menú contextual.
Ten en cuenta que insertar archivos de audio y vídeo aumentará el tamaño del archivo pdf.
Haciendo clic en el icono de la barra de herramientas podemos agregar una nota al documento.
Si al abrir un documento no se encuentra visible, haz clic en su icono para poder mostrarla.
Para eliminar una nota haz clic con el botón derecho sobre su icono en el documento y selecciona Eliminar en el menú contextual.
Para insertar un sello en el documento (como si se tratase del típico sello estampado), en el panel de herramientas haremos clic en Comentario y después en Anotaciones.
A continuación pulsaremos en el icono y seleccionaremos el deseado de entre los predefinidos para luego hacer clic en el documento con el botón izquierdo.
Los sellos Dinámicos obtienen información del sistema y del panel Identidad del cuadro de diálogo que se muestra al ir al menú Edición, Preferencias, y permiten indicar el nombre, la fecha y la hora en que se insertó.
Por otro lado, es posible crear una imagen para utilizarla como sello personalizado y agregarla posteriormente desde Sellos personalizados, Crear sello personalizado.
Una vez insertado, haciendo clic con el botón derecho sobre él accederemos a opciones para acceder a sus Propiedades, adjuntarle comentarios haciendo clic en Abrir nota emergente, definir su estado actual o eliminarlo.
Mediante la herramienta Censura podemos eliminar determinadas partes del contenido de un documento pdf.
Para utilizarla, en el panel de herramientas haremos clic en Protección y después en Marcar para censura para a continuación seleccionar una parte del documento (haciendo con el botón izquierdo y arrastrando).
Haciendo clic en Propiedades de censura (antes de marcar el contenido) podremos configurar el aspecto visual que tendrá la parte ocultada.
Finalmente pulsaremos en Aplicar censuras para eliminar el contenido.
Cuando vayamos a guardar el documento se nos sugerirá agregar '_censurado' a su nombre (para así distinguirlo del original y no sobreescribirlo).