Un alojamiento o hosting web te permite tener alojados en un servidor en Internet tus blogs o sitios web, de modo que estos puedan ser accesibles a cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
En la Red existen innumerables empresas que ofrecen dicho servicio, ya sea de pago o gratuitamente (pero con más restricciones), siendo algunas de las principales cosas a tener en cuenta a la hora de contratar un hosting:
- Cantidad de espacio en disco disponible.
- Volumen de transferencia de datos mensual posible.
- Posibilidad de alojar varios dominios en el mismo hosting web (si tienes varios sitios web)
- Soporte técnico que solucione con rapidez nuestros problemas (algo muy importante, pero que muchas personas no tienen en cuenta hasta que lo necesitan).
- Lenguajes de programación / script soportados y número de bases de datos que puedes crear.
- Posibilidad de instalar aplicaciones web, blogs, foros, etc. fácilmente con tan sólo unos clics.
En el presente tutorial te enseñaremos cómo obtener una cuenta de alojamiento web gratuito en 000webhost.
Accede a la web haciendo clic aquí.
Una vez cargada la página haz clic en Sign Up!:
En la siguiente pantalla rellenaremos los datos solicitados solicitados para obtener nuestra cuenta de hosting gratis:
Se enviará un Email de confirmación a la dirección de correo que utilizaste para crear la cuenta. Comprueba tu bandeja de entrada y espera hasta recibir el siguiente correo (si tras 10 ó 15 minutos no te ha llegado, comprueba también en la bandeja de SPAM o Correo no deseado):
Ábrelo y haz clic en el enlace indicado para activar tu cuenta:
Después se mostrará la siguiente pantalla mostrando el estado en el que se encuentra la cuenta:
En caso de que en la tabla de la izquierda bajo Status aparezca Building… haz clic a su derecha en Refresh Status hasta que el estado aparezca como Active:
A continuación, para acceder al panel de control de la cuenta haz clic a la derecha en Go to CPanel.
En la parte izquierda del panel de control disponemos de varias secciones con opciones de configuración de la misma, divididas en varias categorías.
En la parte derecha se mostrará el nombre de dominio junto con otra información útil como por ejemplo el espacio en disco utilizado y el disponible (Disk Usage), el ancho de banda (Bandwidth), las versiones del servidor web Apache, PHP y del servidor de bases de datos MySQL, etc.
Si hacemos clic en el dominio se abrirá el contenido de nuestro sitio web en una nueva pestaña (es recomendable que la agregues a los marcadores favoritos en tu navegador web).
Como de momento no hemos subido nada al servidor se mostrará el siguiente mensaje que nos informa de que debemos borrar el archivo default.php y subir nuestra página web:
Para cerrar sesión en el panel de control haremos clic en la pestaña Logout [x], pudiendo iniciar sesión posteriormente desde la página principal haciendo clic en .
Si vamos a contratar un dominio u obtener un dominio gratis (como por ejemplo los conocidos .tk) necesitaremos saber las direcciones DNS que se nos han asignado. Puedes verlas haciendo clic en el icono View Account Details:
Si deseamos acceder mediante un cliente FTP a nuestra cuenta para subir nuestros archivos necesitaremos saber el usuario y contraseña que necesitamos: puedes obtener dicha información haciendo clic View Account Details:
La contraseña será la misma que habíamos introducido al crear la cuenta, aunque podemos cambiarla haciendo clic en Change account password.
Al disponer de un nombre de dominio podemos también crear subdominios, que son usados normalmente para acceder a los contenidos del sitio web de una forma un tanto más elegante.
Por ejemplo, si tenemos un domino 'empresa.com' podemos crear un subdominio 'productos.empresa.com' que un usuario podrá utilizar en lugar de 'empresa.com/productos'.

Para crear un subdominio haremos clic en Subdomains:
Después simplemente debemos escribir el nombre del subdominio y pulsar en Create:
Los buscadores tratan a dominios y subdominios como dominios diferentes.

Si deseamos que un dominio apunte a nuestra cuenta de hosting gratis lo agregaremos desde la opción Parked Domains (si no lo habíamos agregado al crear la cuenta).

Desde Manage Email Accounts podemos crear, configurar y eliminar cuentas de correo electrónico que posteriormente podremos gestionar a través de web.

Haciendo clic en el icono Webmail podremos acceder a nuestros correos electrónicos a través de la aplicación web que seleccionemos.

Con la opción Email Forwarders podemos indicar a qué cuenta de correo se reenviarán los Email que puedan llegar a otra que especifiquemos (pero que no debemos crear desde el panel de control).
En esta sección disponemos de opciones para importar un sitio web y su base de datos, así como para obtener estadísticas del que tenemos alojado y la posibilidad de descargar plantillas web gratis que poder utilizar en nuestros proyectos.
Las opciones Click Website Restore y Click Database Restore nos resultarán útiles si ya disponemos de un sitio web y queremos migrarlo a nuestro nuevo hosting gratis.

Para importar un sitio web debemos comprimirlo en un archivo .zip o .tar.gz y seleccionarlo tras hacer clic en Click Website Restore.

Para importar la base de datos del sitio web, debemos realizar una copia de seguridad de la misma comprimiéndola en un archivo con extensión .sql.gz (se puede hacer con la opción Backups explicada algo más adelante), para después cargarlo tras hacer clic en la opción Click Database Restore.

Desde Website Templates podremos descargar plantillas web gratis que podremos utilizar en nuestras páginas web en tan sólo unos pasos.
En esta sección disponemos también de opciones para obtener estadísticas de nuestro sitio web: páginas vistas, países de los visitantes, sistemas operativos y navegadores web usados, etc.

Para visualizarlas, en primer lugar debemos obtener un código HTML que deberemos insertar en nuestros archivos de página web (.html o .php). Para ello haremos clic en Stats Tracking Code, seleccionaremos un estilo para el contador de visitas y haremos clic en el botón Get code.
A continuación copiaremos el código HTML del recuadro que se mostrará, y lo pegaremos en nuestras páginas:

Una vez insertado el código de seguimiento anterior en las páginas de nuestro sitio web y transcurridas unas horas, podremos visualizar las estadísticas haciendo clic en Website Stats.

Haciendo clic en View FTP Details se mostrarán opciones referentes al acceso a través de FTP.
Si no deseamos utilizar un cliente FTP de escritorio podemos utilizar las opciones File Manager y Another File Manager, cada una de las cuales abrirá una aplicación web FTP diferente, desde las que podremos transferir archivos hacia/desde nuestro sitio web:



Si hacemos clic en Disk Space Usage podremos comprobar tanto la cantidad de espacio en disco utilizado como el que tenemos aún disponible.

Pulsando en el icono Backups podremos crear o restaurar una copia de seguridad de todo nuestro sitio web (se realiza una automáticamente cada 30 días, aunque podemos forzar la creación de una en cualquier momento).
En esta sección encontramos opciones útiles para crear sitios web de forma rápida, así como para crear y gestionar bases de datos MySQL y ver la configuración de PHP.
Con las opciones Website Builder y New Website Builder! podremos crear una página web en tan sólo unos clics, simplemente siguiendo las opciones del asistente y rellenando los datos que se nos soliciten:



Una opción quizás más interesante que la anterior es Fantastico Autoinstaller, que nos permitirá instalar rápidamente algunos conocidos CMS (Wordpress, Joomla) como foros (phpBB, SMF) o incluso plataformas de comercio electrónico (OSCommerce).

Haciendo clic en la opción MySQL podremos crear y gestionar bases de datos MySQL a las que nos podremos conectar desde nuestra página web:
Tras crear una base de datos se mostrará el código PHP que necesitaremos utilizar para conectar a ella desde nuestra página web:

Si hacemos clic en phpMyAdmin y en la siguiente pantalla en Enter phpMyAdmin (a la derecha de una de las que hayamos creado previamente), accederemos a dicha aplicación web, desde la que podremos gestionar nuestras bases de datos MySQL (crear tablas, insertar y modificar datos, etc.).

Por último, haciendo clic en View PHP Configuration podremos ver diversa información sobre la configuración de PHP actual del servidor.
La opción Password Protect Directories permite proteger un directorio mediante contraseña.
Tan sólo debemos indicar el nombre del directorio a proteger, e introducir el usuario y contraseña necesarios para poder acceder (se pedirán dichos datos al cargar la URL en el navegador web):

Con la opción Cron Jobs podemos programar la ejecución de un determinado script en PHP alojado en nuestra cuenta para que sea procesado según el periodo de tiempo que indiquemos.

En ocasiones, como cuando por ejemplo hemos renombrado o cambiado la ruta de un archivo) nos vemos en la necesidad de redirigir una URL hacia otra, pudiendo especificarla desde Redirects.

Si necesitamos bloquear una IP haremos clic en el icono IP Deny Manager, para a continuación escribir la dirección IP deseada y pulsar en el botón Add.
Por otro lado, algunos webmasters (con o sin la intención de ahorrar ancho de banda) en ocasiones enlazan a imágenes alojadas en otras páginas web, lo cual al propietario de la mismas le puede resultar perjudicial.

Para evitar esto, en el panel de control de nuestro disponemos de la opción HotLink Protection, mediante la cual podemos establecer determinadas reglas de modo que si alguien enlaza a algún archivo almacenado en nuestro alojamiento web la petición sería desviada hacia otra URL (por ejemplo hacia la página principal de nuestro sitio web).

Con la opción Cleanup / Reload Account podremos eliminar todo el contenido de nuestra cuenta de hosting gratis quedando tal como se encontraba en el momento de haberla creado (útil si estamos realizando pruebas).

La opción Fix File Owership cuando tengamos archivos que hayan sido creados por PHP (por ejemplo, si hemos instalado Joomla), ya que el propietario del archivo es cambiado a '99' o 'nobody'… con lo que no podremos modificarlos ni borrarlos (obteniendo el mensaje 'Permission denied') ya que dichos archivos sólo podrán ser eliminados.

La opción Fix File Permissions reestablece los permisos correctos en los archivos, comprobando también la existencia del directorio public_html y reparando otros problemas referentes a permisos de archivos y directorios.

En Activity Log podremos ver algunas de las acciones y configuraciones que hemos realizado últimamente, así como aquellas que están pendientes de ser aplicadas.

Si deseas cancelar tu cuenta simplemente haz clic en el icono Cancel / Delete Account y sigue los pasos que se indicarán a continuación.
Si te anima la idea de crear tu propia cuenta de hosting gratis en 000webhost accede a su web haciendo clic aquí.