Los cortafuegos (firewall, en inglés) son programas de seguridad informática que se encargan de impedir a otros programas o virus el conectarse a Internet para enviar nuestros datos personales, atacar o infectar a otros equipos, etc.
Los cortafuegos están es constante actualización, reconociendo y permitiendo (o denegando) el acceso a programas fiables. Sin embargo, también bloquean otros que no suponen en principio riesgo alguno: en esta sección describiremos los pasos necesarios para dar acceso a Internet a esos programas, y abrir los puertos de comunicación que utilizan.
Microsoft Windows XP incorpora un sencillo cortafuegos, aunque es muy recomendable usar otro especializado (suelen venir incorporados con algunos antivirus).

Para comprobar si el firewall está activado o no, abriremos la ventana Centro de Seguridad de Windows desde Inicio, Panel de Control, Firewall de Windows.
Para activarlo o desactivarlo haremos clic en :
Si queremos cambiar el estado, seleccionaremos Activado (recomendado) o Desactivado (no se recomienda), y confirmaremos haciendo clic en el botón Aceptar.
Si lo dejamos activado y marcamos la casilla No permitir excepciones, se bloqueará el acceso a Internet a todos los programas.
Usaremos esta opción para dar acceso completo a un determinado programa.
En la ventana Firewall de Windows haremos clic en la pestaña Excepciones:
Podemos ver una lista con los programas que actualmente tienen acceso a Internet.
Para dar acceso a un programa haremos clic en el botón Agregar Programa:
Si el programa al que queremos dar acceso se encuentra en la lista lo seleccionaremos. Si no lo está, haremos clic en el botón Examinar, navegaremos hacia la carpeta en que se halle instalado y lo seleccionaremos. Finalmente, haremos clic en Aceptar.
Podemos usar esta opción si conocemos el puerto de comunicaciones que usa un determinado programa.
En la ventana Firewall de Windows haremos clic en la pestaña Excepciones:
Haremos clic en el botón Agregar puerto:
En Nombre indicaremos uno identificativo para nosotros, en Número de puerto el que deseamos abrir, y el tipo del mismo (TCP o UDP). Finalmente, haremos clic en Aceptar.